Día 1
Iniciamos CONVIVE 2025 en la Turbera Púlpito, declarada Santuario de la Naturaleza, un ecosistema único en Chiloé. La jornada tendrá lugar en el Galpón de las Ovejas, un espacio de encuentro que nos invita a reflexionar sobre la Pedagogía de los Cuidados en un entorno que equilibra naturaleza y tradición.
Daremos la bienvenida con una degustación de gastronomía local, resaltando la identidad culinaria del territorio, en un ambiente de aprendizaje y conexión con la naturaleza.
Día 2
Exploraremos el Parque Nacional Chiloé, en Cucao, frente al inmenso Océano Pacífico. Entre bosques, dunas y senderos, profundizaremos en la educación al aire libre y en el rol del docente en la naturaleza. Terminaremos con la creación del Manifiesto Internacional de la Pedagogía de los Cuidados en la Naturaleza.
Día 3
Nos adentraremos en Aldea Bosque Chiloé, una escuela en la naturaleza que nos invita a jugar, reflexionar y repensar la educación. Finalizaremos con un almuerzo tradicional chilote junto a la comunidad de Terao, disfrutando de la gastronomía y el folclore local.
¿A quién está dirigido?
Este congreso está diseñado para educadores, directivos, investigadores, autoridades locales y todos aquellos que buscan transformar la educación desde la naturaleza. Una oportunidad única para conectar con expertos nacionales e internacionales, compartir experiencias y descubrir nuevas metodologías en un entorno inspirador.